Aunque ya finalizó el período de sesiones ordinarias, el Honorable Concejo Deliberante continúa trabajando y el último martes desarrolló su primera sesión de prórroga de diciembre.
Fue en el Salón Blanco del Palacio Municipal, bajo la presidencia de Karina Sala y con la participación de 20 concejales, destacándose en ese sentido la jura de Andrea Marina Molina, quien se integró a la bancada de Juntos por el Cambio a raíz del pedido de licencia de Luis Gómez.
Durante esta sesión de prórroga se aprobaron siete expedientes en total: tres sobre tablas y cuatro con despacho de comisión.
Sobre tablas se convalidó la Ordenanza que declara la Emergencia Alimentaria en la ciudad por el término de un año; una resolución que expresa “profunda preocupación” por la eliminación del programa nacional “Vivir Mejor” destinado a afiliados del PAMI; y otra resolución que declara de Interés Legislativo la campaña “Ni pirotecnia ni globos” que lleva adelante la ONG “Yo no mato serpientes”.
En cuanto a los expedientes con despacho de comisión que fueron aprobados este martes se encontraban ordenanzas que convalidan y aceptan donaciones de la Asociación Cooperadora y la empresa Tenaris Siderca al Hospital Municipal San José.
En esta sesión de prórroga, además, quedó ingresado formalmente el proyecto de ordenanza de la Programación de Recursos y Presupuesto General de Gastos de la Municipalidad de Campana para el año 2025, el cual será tratado en la próxima sesión de prórroga pautada para el martes 17 de diciembre.