Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
LEÉ LA LEY N° 15134 (LEY MICAELA)
En junio de 2019, el Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto de la Concejal Marina Casaretto, actual Presidente, para que Campana se adhiera a la Ley Nº 15.134 (Ley Micaela). El proyecto establece como obligatoria la capacitación en materia de género y violencia contra las mujeres, para personas que integran los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
LEÉ LA ORDENANZA N° 6907 (ADHESIÓN DEL MUNICIPIO DE CAMPANA A LA LEY N° 15134)
Actualmente el Municipio ha dado inicio a las capacitaciones para todo el personal, con carácter obligatorio, fundamental a la hora de avanzar con un Estado presente.
