PROYECTO DE COMUNICACIÓN
FUNDAMENTOS
VISTO:
Que la Diabetes afecta a 1 (uno) de cada 10 (diez) argentinos de más de 18 años; la Organización Mundial de la Salud estima que para el 2025 habrá 40 millones de diabéticos en el mundo; y
CONSIDERANDO:
Que la diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar (hiperglucemia), si se sostiene en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos;
Que es una enfermedad crónica que acompaña toda la vida a la persona que la padece;
Que con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal:
Que una de las mejores formas de predecir cuan bien manejaría su diabetes un paciente es ver cuánto apoyo recibe de sus amigos y familiares;
Que el cuidado diario de la diabetes es mucho trabajo, desde tomar medicamentos, inyectar insulina, medir la glucemia, comer saludable y realizar los controles médicos;
Que es muy importante, si se tiene un familiar o amigo, enfermo de diabetes, conocer sobre la enfermedad para saber cómo proceder en caso de descompensación del paciente;
Que los familiares o amigos del diabético deben saber que la hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en la sangre), puede ser grave y necesita ser tratado inmediatamente;
Que los síntomas son varios, por lo tanto, es importante conocer la sintomatología de la hiperglucemia (nivel alto de azúcar en la sangre);
Que el apoyo de un familiar o amigo a un paciente diabético, ayuda a conllevar la enfermedad e incluso puede en situaciones extremas, salvarle la vida;
Que la diabetes afecta a las personas, pero repercute en el sistema familiar, y la actitud de la familia repercute en el control de la diabetes, por lo que es necesario capacitar a estas personas;
POR ELLO:
EL BLOQUE DE CONCEJALES DE JUNTOS, SOLICITA A ESTE HONORABLE CUERPO, APRUEBE EL SIGUIENTE PROYECTO DE
COMUNICACIÓN
ARTÍCULO 1º.- Solicítase al Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, estudie la factibilidad de dictar cursos de información y manejo en casos de extrema necesidad para familiares y amigos de pacientes diabéticos.-
ARTÍCULO 2º.- Solicítase asimismo, realizar los cursos en forma periódica, los cuales serán de corta duración pero concisos para lograr una mayor adhesión a su inscripción.-
ARTÍCULO 3º.- De forma.-
AUTOR: CONCEJAL ERNESTO MEIRALDI.-