PEDIDO DE INFORME
FUNDAMENTOS
VISTO:
La Ordenanza Nº 6751, sancionada el día 21/06/2018 y promulgada el 29/06/2018; Y
CONSIDERANDO:
Que desconocemos en toda su extensión lo relativo al funcionamiento, financiamiento, acciones llevadas a cabo por el Observatorio Municipal los Derechos de las Personas con Discapacidad;
Que, con el cumplimiento de la norma vigente, entendemos podría resultar en una herramienta valiosa para nuestros vecinos y vecinas en función de obtener de este observatorio insumos que, en el caso del Legislativo local, permita generar normativa acorde a las necesidades de nuestra comunidad;
Que entendemos, es necesario dar un salto cualitativo respecto del abordaje que se da desde el Estado, pero también en la sociedad toda, respecto de la mirada que hay sobre las personas con discapacidad, el respeto a sus derechos y la posibilidad de garantizarles el adecuado acompañamiento desde las distintas áreas para la concreción de los proyectos de vida de cada una de las personas;
POR ELLO:
EL BLOQUE DE CONCEJALES Y CONCEJALAS DEL PJ FRENTE DE TODOS SOLICITA A ESTE HONORABLE CUERPO, APRUEBE EL SIGUIENTE:
PEDIDO DE INFORMES
ARTICULO 1º: Solicitase al Departamento Ejecutivo, informe a través de la Secretaría que corresponda, lo siguiente:
- Relativo a la conformación del Observatorio Municipal los Derechos de las Personas con Discapacidad: quienes lo integran, por que modalidad se ha conformado la participación de los integrantes a dicho observatorio.
- Relativo al funcionamiento del Observatorio Municipal los Derechos de las Personas con Discapacidad: Reuniones realizadas desde su conformación. Periodicidad de las reuniones realizadas. Actas constituidas. Grupos de trabajo y comisiones que se hubieran establecido con las funciones y responsabilidades específicas.
- Relativo a las acciones y resoluciones adoptadas por el Observatorio Municipal los Derechos de las Personas con Discapacidad: que tipo de acciones fueron articuladas desde este observatorio con el departamento ejecutivo para contribuir en la generación, actualización, sistematización y difusión de la información que se recopile de las distintas fuentes, tanto públicas como privadas en materia de discapacidad. Informes anuales sobre las actividades desarrolladas y la efectividad de las políticas públicas implementadas. Datos cuantitativos de la recepción y examen de denuncias y demandas relativas a situaciones de violación de los derechos de las personas con discapacidad formuladas por los particulares, sus representantes, terceros, organizaciones no gubernamentales, organizaciones gremiales y cualquier otra organización representativa. Cuantas jornadas de información, sensibilización y divulgación de la materia con el propósito de fomentar el conocimiento y el intercambio de información con otras instituciones, a nivel provincial, nacional e internacional, relacionadas con la discapacidad se han realizado desde la conformación de este observatorio. Las partidas presupuestarias destinadas al funcionamiento de este observatorio, montos y ejecución de dichos montos. Aportes para la construcción de políticas públicas realizados por este observatorio.
ARTICULO 2º: De forma. –