Expediente N°

20928

Extracto:

Declarando de Interés Legislativo el 50° Aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Luján.

Proyecto:

PROYECTO DE RESOLUCIÓN
FUNDAMENTOS

VISTO:

La próxima conmemoración del L aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Luján;

CONSIDERANDO:

Que la Universidad Nacional de Luján es una universidad pública ubicada en la Provincia de Buenos Aires, específicamente en la ciudad de Luján, creada por la ley N°20.031, el 20 de diciembre de 1972 en el marco del Plan Taquini, proyecto que planteaba la reorganización de la educación superior;
Que conjuntamente con la UNLu surgirían las universidades nacionales de Jujuy, La Pampa, Lomas de Zamora, Entre Ríos, Catamarca, Misiones, Salta, San Juan, San Luis y Santiago del Estero, centros de estudios que permitieron ampliar el acceso a la educación a los/las ciudadanos/as de diferentes regiones de la República Argentina;

Que la Universidad Nacional de Luján tiene como objetivo que sus alumnos logren una sólida formación académica, además de potenciar la excelencia en los niveles de docencia e investigación de todos/as los/as profesionales que conforman dicha entidad;

Que la UNLu se ha constituido en un ámbito de formación y capacitación para las bases de una futura generación de profesionales que posean una consolidada formación democrática;

Que esto se debe a la participación plena que poseen los estudiantes dentro de los diferentes órganos de gobierno de dicha Casa de Estudios, lo que ha facilitado que los graduados de esta institución hayan pasado por un proceso que los han transformado productiva y socialmente, favoreciendo y promoviendo una creciente equidad mediante la educación, además de un claro compromiso democrático;

Que la Universidad Nacional de Luján se encuentra organizada en diferentes sedes; cuenta con Centros Regionales y Delegaciones Universitarias en varios lugares de la provincia de Buenos Aires: Chivilcoy, Campana, San Miguel, San Fernando; y así como una sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Que históricamente, la Universidad Nacional de Luján ha aportado un gran contenido académico y formativo a profesionales en su zona de influencia vinculada al área metropolitana de la Provincia de Buenos Aires y a regiones aledañas de producción agropecuaria que se han caracterizado por un rápido desarrollo demográfico, económico e industrial, un espacio de proyección pionero hacia el interior y nordeste de la Provincia de Buenos Aires;

Que desde sus orígenes la Universidad se ha caracterizado por presentar una oferta académica de carreras de grado relacionadas con las necesidades de ese vasto territorio de influencia, pero con el transcurso del tiempo, se fueron ampliando a carreras de posgrado, contribuyendo no sólo a la formación de los ciudadanos/as de la región, sino también a la generación de conocimiento científico de enorme significatividad productiva, social e intelectual;

Que también fue pionera en ofrecer la posibilidad de estudios a personas mayores de 25 años sin título secundario, permitiendo a todos los miembros de la sociedad a acceder a las carreras de grados previo examen nivelador. Esta propuesta pedagógica ha sentado precedente como una acción inclusiva dentro de la educación superior, promoviendo la justicia social a los diferentes sectores de la sociedad;

Que en torno a estas políticas universitarias, es fundamental destacar que durante la gestión del Rector Emilio Mignone (1973-1976) fue cuando la Universidad logró su expansión sobre el área de influencia al promover la creación de los centros regionales ubicados, en un primer momento, en General Sarmiento, Campana, Chivilcoy y 9 de julio. Estas acciones no se encontraban en el proyecto originario de la creación de la Universidad; sin embargo, bajo la impronta de promover la educación y potenciar a futuros profesionales en la región fueron creadas estas sedes;

Que el objetivo de acercar a amplios sectores de la población una oferta universitaria de calidad, privilegiando las demandas y necesidades regionales se vio impulsada desde la gestión del Dr. Mignone hasta el presente, para lo que se han promovido convenios con los respectivos municipios. Así, estos centros regionales cumplen una importante función político-educativa, siendo el nexo entre las demandas formuladas por numerosas poblaciones de la región. Es por ello, que estos Centros son una parte importante de la Universidad dado que permite acercarse a vastos sectores de alumnos residentes en su área de influencia, quienes pueden cursar parte de sus carreras o la totalidad de ellas;

Que la interrupción del orden democrático con el inicio de la dictadura cívico militar en 1976, precipita la renuncia del rector Mignone y la intervención de esta casa de estudios, hasta su clausura en 1979, por Ley 22.167, convirtiéndose así en la única universidad nacional en todo el territorio argentino censurada y cerrada;

Que, si bien se desarrollaron múltiples expresiones en oposición a dicho cierre, la clausura duró cuatro años, cinco meses y nueve días;
Que la Universidad Nacional de Luján fue reabierta por el Presidente Raúl Alfonsín, el 30 de julio de 1984, una vez restablecida la democracia;

Que desde entonces, la UNLu ha logrado consolidar un perfil institucional basado en una concepción pluralista de la vida universitaria fundada en los postulados de la democracia y la libre expresión;

Que su presencia en Campana data del año 1974, en que fueran creados los Centros Regionales, entre ellos el que hasta hoy funciona en nuestra ciudad;

Que además de formar profesionales de nuestra ciudad y una vasta zona de influencia, la presencia de la Universidad ha sido central en la generación de conocimiento científico y actividades de extensión con fuerte pertenencia territorial;

Que, en síntesis y por toda la trayectoria presentada, podemos sostener que la Universidad Nacional de Luján se ha constituido en un espacio que desde sus inicios ha apuntado a construir y concretar una sociedad más justa, inclusiva y equitativa por lo cual se presenta esta declaración del beneplácito de este Honorable Concejo Deliberante;
POR ELLO:

EL BLOQUE DE CONCEJALES DEL PJ FRENTE DE TODOS PROPONE AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CAMPANA APROBAR EL SIGUIENTE PROYECTO DE:

RESOLUCION

ARTÍCULO 1º: Declárase de interés legislativo de este Honorable Concejo Deliberante el L aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Luján, así como los actos conmemorativos que esta casa de estudios organice en el marco de esa celebración. –

ARTÍCULO 2º: Remítase copia al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján. –

ARTÍCULO 3º: De forma. –

Fecha de Ingreso al HCD:
5 de octubre de 2022
Autor:
Bloque Frente de Todos
Tipo de Expediente:
Resolución
Estado de Expediente:
Aprobado
Expediente del DE de Referencia:
Información no disponible
Tratado sobre Tablas
No
Comisión:
Cultura y Educación
Fecha de Giro a Comisión:
6 de octubre de 2022
Dictamen:
de mayoría
Fecha del dictamen:
18 de octubre de 2022
Miembro Informante:
Concejal Oscar Trujillo
Fecha de tratamiento en el Recinto:
19 de octubre de 2022
Sufrió modificaciones:
Información no disponible
Número de Norma:
2501
Tipo de Norma:
Resolución
Promulgación:
Información no disponible