Expediente N°

20924

Extracto:

Imponiendo el nombre de "Charly" Schneider a la plaza ubicada en la calle Juan Pujalet entre Viboud y Laguinje del Barrio Las Praderas.

Proyecto:

PROYECTO DE ORDENANZA

FUNDAMENTOS

VISTO:

La plaza que se encuentra en las calles Juan Pujalet entre Vibout y Esteban Laguinge, del Bº Las Praderas, de nuestra Ciudad; y

CONSIDERANDO:

Que los espacios verdes son importantes para que las personas puedan estar en contacto con la naturaleza;

Que estos lugares públicos son una excelente oportunidad para honrar a vecinos que han demostrado en su vida una conducta de bien y han puesto la misma al servicio de los demás;

Que la presente Ordenanza, constituye un humilde reconocimiento a la labor realizada por el vecino Héctor Carlos Schneider, “Charly”, como era conocido;

Que “Charly”, fue un reconocido periodista, militante social y político, que tuvo un fuerte compromiso con la ONG Pan del Alma; 

Carlos Schneider nació el 24 de diciembre en Villa Dolores, Córdoba. A los cinco años y de la mano de una familia adoptiva de la que heredó el apellido, se radicó en Campana. Desde joven prefirió las expresiones artísticas. Participó de musicales organizados en la región y estuvo detrás de inéditos programas de radios dirigidos al público infantil. Fue uno de los primeros alumnos de la Escuela de Arte «Ricardo Carpani». En posteriores etapas de su vida, también se formó en el Taller Escuela Agencia (TEA), una de las principales instituciones para la formación de periodistas, y en la carrera de Comunicación Social del Instituto Nº15 de Campana;

Charly fue la mente de numerosos proyectos editoriales y artísticos que se desarrollaron en Campana durante los últimos 30 años. Comenzó con «Tía Chola», medio que en una entrevista de 2009 recordaba como «una revistita» que evolucionó hasta ser «un periódico a cuatro colores que llegaba a miles de hogares campanenses». Más tarde gestionaría las publicaciones «Ámbito Político» y «El Despertador». En 2011 participó de Unión para el Desarrollo Industrial, la revista de la Unión Industrial de Campana (UIC). Fue colaborador del portal de noticias digitales Campana Noticias y en sus últimos años fue el máximo responsable de los medios digitales Campana Online y Campana Argentina, que mantuvo actualizados hasta el 23 de diciembre, un día antes de su cumpleaños número 51;

Entre el año 2000 y 2003 publicó más de 40 cuentos en las páginas de La Auténtica Defensa. En 2004 participó de la antología «Un puente en el arte» organizada por la editorial Novel Arte de Córdoba con tres cuentos: «La mancha de Ronualdo», «Amanda» y «Juan de los Palotes». Fue uno de los dos únicos bonaerenses integrantes de esa antología. Charly también participaría del 2º Encuentro Gente de Letras junto a reconocidos nombre de la literatura locales como Nélida Coltelli y Oscar Serrano;

Charly, los últimos años, se identificó más con la cámara y el lente. Habiendo tomado contacto por primera vez con un laboratorio de revelado en la Escuela de Arte, realizó su exposición inaugural en 2006 en compañía de los fotógrafos municipales Guillermo Guasconi y Norberto Burgueño. El evento se realizó en el Salón Blanco del H.C.D. y se llamó «Dos y medio», en referencia a la formación en pleno proceso de Schneider. Un año después, también en el Salón Blanco, realizaría la muestra en solitario «Campana Argentina»;

Charly, que se referenciaba con el peronismo, incursionó además en política. En 2009 fue cuarto candidato a concejal por Unión Pro. «Si a los cinco años decidí quien debía ser mi familia, casi a los cuarenta quiero ayudar a decidir sobre el buen futuro de los campanenses, con una legislación acorde a la actualidad nacional y local», respondía por entonces sobre su candidatura. En tanto, seis años más tarde sería el quinto aspirante a edil de la lista del Frente Renovador;

También tuvo una breve experiencia en el mundo sindical. En 2008 asumió con secretario de Prensa en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Campana. Durante su mandato, organizó el medio gremial «Comunidad Municipal»;

Que su último trabajo dentro del municipio, fue en la Secretaría de Prensa y Comunicación;

Que fue un militante comprometido de la Agrupación Julio Armando Melo, con una gran dedicación a la solidaridad y el servicio para con la comunidad; 

Que dicha plaza, se encuentra en el barrio donde este vecino tuvo un vínculo afectivo, de tal manera que se llegó a ser como un vecino más del barrio, sin realmente serlo;

POR ELLO:

 

EL BLOQUE DE CONCEJALES DE JUNTOS, SOLICITA A ESTE HONORABLE CUERPO, APRUEBE EL SIGUIENTE PROYECTO DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º.- Impóngase el Nombre de “Charly Schneider” a la plaza ubicada en las  calles Juan Pujalet entre Vibout y Esteban Laguinje, del Bº Las Praderas, de nuestra Ciudad. Nomenclatura Catastral: Circ: 2, Sección: H, Manzana: 326, Parcela 3.-

ARTÍCULO 2º.- Colóquese una placa, en su memoria, en el mástil central instalado en la plaza mencionada en el artículo anterior.-

ARTÍCULO 3º.- De forma.-

AUTORA: CONCEJALA SABRINA PÉREZ.-

Fecha de Ingreso al HCD:
4 de octubre de 2022
Autor:
Bloque Juntos
Tipo de Expediente:
Ordenanza
Estado de Expediente:
Aprobado
Expediente del DE de Referencia:
Información no disponible
Tratado sobre Tablas
No
Comisión:
Legislación General y Seguridad
Fecha de Giro a Comisión:
6 de octubre de 2022
Dictamen:
de mayoría
Fecha del dictamen:
17 de octubre de 2022
Miembro Informante:
Concejal Angela Medina
Fecha de tratamiento en el Recinto:
19 de octubre de 2022
Sufrió modificaciones:
Información no disponible
Número de Norma:
7415
Tipo de Norma:
Ordenanza
Promulgación:
Fecha: 14 de noviembre de 2022
Información no disponible