PROYECTO DE RESOLUCIÓN
FUNDAMENTOS
VISTO:
El paro de profesionales de diferentes rubros, los cuales no brindarán sus servicios a personas con discapacidad; y
CONSIDERANDO:
Que dicho paro se realizaría a modo de protesta por el atraso en el pago por parte de la Nación sobre lo facturado a las obras sociales;
Que dicha medida alcanza también a los Centros de Salud y transportistas;
Que el retraso, en la gran mayoría, se remonta a más de 6 meses. Todo esto, en el marco de una economía con una inflación de, al menos 45% en los últimos meses;
Que terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos, psicopedagogas, entre otros profesionales, no brindarán sus prestaciones los días 29, 30 y 31 de agosto;
Que dicho recorte se debe a que el ministro de Economía, Sergio Massa, les advirtió a los sindicatos que sólo le transferiría 1.500 millones de pesos del Fondo Solidario de Redistribución (FSR) hasta fin de año, para poder alcanzar la meta acordada con el Fondo Monetario Internacional;
Que esto implica un recorte de $10.000 millones. Los Fondos Solidarios de Retribución se usan para pagar servicios alta complejidad, servicios de discapacidad y otras prestaciones;
Que la Ley Nº 24.901 establece un sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad, contemplando acciones de prevención, asistencia, promoción y protección, con el objeto de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos;
Que acuerdo a la Resolución 1048/2014, la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD tiene como objetivo implementar, reglamentar y administrar los recursos provenientes del Fondo Solidario de Redistribución, dirigiendo todo su accionar al fortalecimiento cabal de la atención de la salud de los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud, destinando todos los recursos disponibles para la cobertura de subsidios por reintegros por prestaciones de alto impacto económico y que demanden una cobertura prolongada en el tiempo, a fin de asegurar el otorgamiento de prestaciones de salud igualitarias, garantizando a los beneficiarios la obtención del mismo tipo y nivel de prestaciones;
Que, en tal sentido, por Resolución 1200/2012 se crea el SISTEMA UNICO DE REINTEGRO (S.U.R.), para apoyar financieramente a los Agentes del Seguro de Salud en el reconocimiento de las prestaciones médicas de baja incidencia, alto impacto económico y las de tratamiento prolongado;
Que este recorte afecta también a las personas con discapacidad y sus familias, porque los mismos están perdiendo las terapias que realizan, por lo cual necesitan una urgente solución;
POR ELLO:
EL BLOQUE DE CONCEJALES DE JUNTOS, SOLICITA A ESTE HONORABLE CUERPO, APRUEBE EL SIGUIENTE PROYECTO DE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º.- Solicítase al Dr. Daniel Alejandro López – Superintendente de Servicios de Salud, el pronto pago y regularización de los Fondos Solidarios de Redistribución, tal cual lo establece el Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las personas con discapacidad.-
ARTÍCULO 2º.- Envíese copia de la presente al Poder Ejecutivo Nacional – Ministerio de Economía.-
ARTÍCULO 3º.- De forma.-
AUTORA: CONCEJALA JULIA KARINA SALA.-