Expediente N°

20871

Extracto:

Estableciendo la capacitación obligatoria para Agentes Municipales en la temática del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Proyecto:

PROYECTO DE COMUNICACIÓN
FUNDAMENTOS

VISTO:

La Constitución de la Provincia de Buenos Aires, la Convención sobre los Derechos del Niño, y demás tratados de Derechos Humanos ratificados por el Estado Argentino; las leyes 23.849 y 26.061 y la Ley Provincial 13.298 y modificaciones; y

CONSIDERANDO:

Que, la Convención sobre los Derechos del Niño es el tratado internacional adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, que reconoce a todas las personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho. Que en su articulado y protocolos facultativos definen los derechos humanos básicos que deben gozar todos los niños, niñas y adolescentes;

Que, nuestro país incorporó la CDN a su derecho interno en 1990 y desde la reforma constitucional en 1994 forma parte de la Constitución Nacional. Que, en el año 2005, se sancionaron la Ley Nacional – Ley 26.061- y Ley Provincial 13.298 que crean el Sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes comprometiendo la participación y acción responsable de los actores sociales y generando un contexto propicio para el efectivo cumplimiento de la tutela constitucional;

Que, el Sistema funciona a través de acciones intersectoriales desarrolladas por entes del sector público, de carácter central o desconcentrado, y por entes del sector privado, por ello encontramos necesario que en el marco de las políticas públicas de prevención y promoción de los derechos de la infancia se implemente un programa de formación y capacitación integral que afecte a todos los agentes municipales en el compromiso y conocimiento del Sistema que protege a NNyA;

Que de conformidad con lo establecido en el art 14, en el marco de las políticas públicas de prevención y promoción de los derechos de la infancia, promueve que se implemente un programa de formación y capacitación integral que afecte a todos los agentes municipales en el compromiso y conocimiento del Sistema que protege a NNyA;
Que, así como establecer los medios a través de los cuales se asegure el efectivo goce de los derechos y garantías reconocidos en la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.
El Sistema funciona a través de acciones intersectoriales desarrolladas por entes del sector público, de carácter central o desconcentrado, y por entes del sector privado, por ello encontramos necesario que en el marco de las políticas públicas de prevención y promoción de los derechos de la infancia se implemente un programa de formación y capacitación integral que afecte a todos los agentes municipales en el compromiso y conocimiento del Sistema que protege a NNyA;

Que la Ley Nacional 23.849, aprueba la convención sobre los Derechos del Niño, y fue incorporada en el art. 75 inciso 22 de nuestra Carta Magna;
Que la Ley Nacional 26.061 de “Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes” tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en territorio de la República Argentina para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de esos derechos, estableciendo la aplicación obligatoria de la convención sobre los Derechos del Niño en todo acto, decisión o medida administrativa, judicial o de cualquier naturaleza;

Que la Ley Provincial 13.298 y modificaciones establecen la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños y garantiza el ejercicio y disfrute, pleno, efectivo y permanente de los derechos y garantías reconocidos en nuestro ordenamiento legal.
Que las distintas problemáticas que afectan a los Niñas, Niños y Adolescentes, merecen el abordaje y contención adecuado, buscando mitigar los efectos colaterales; velando por la integridad física y mental de los Niñas, Niños y Adolescentes;

Que son uno de los sectores más vulnerables de la sociedad y que, debiendo proteger sus derechos y garantías con el objeto de presérvalos, restituirlos o reparar sus consecuencias;
POR ELLO:

EL BLOQUE DE CONCEJALES DE JUNTOS, SOLICITA A ESTE HONORABLE CUERPO, APRUEBE EL SIGUIENTE PROYECTO DE

COMUNICACIÓN

ARTICULO 1º.- Solicítese al Departamento Ejecutivo analice la posibilidad de establecer la capacitación obligatoria para Agentes Municipales en la temática del Sistema de protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.-

ARTICULO 2º.- Deléguese en la Secretaría de Inclusión y Desarrollo la elaboración de los programas y la implementación del programa de capacitación referido en el artículo 1º; o a quien en un futuro lo reemplace.

ARTICULO 3º.- El Programa será abierto a toda la comunidad que quiera acceder, en especial a los agentes educativos y demás entidades; y efectores que formen parte del Sistema.-

ARTICULO 4º.- La Secretaría de Inclusión y Desarrollo deberá prever las partidas presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a los programas.-

ARTÍCULO 5º.- De forma.-

AUTORA: CONCEJALA ANDREA ROMAN.-

Fecha de Ingreso al HCD:
31 de agosto de 2022
Autor:
Bloque Juntos
Tipo de Expediente:
Ordenanza
Estado de Expediente:
Aprobado
Expediente del DE de Referencia:
Información no disponible
Tratado sobre Tablas
No
Comisión:
Derechos Humanos, Minoridad, Familia y Desarrollo Humano
Fecha de Giro a Comisión:
1 de septiembre de 2022
Dictamen:
de mayoría
Fecha del dictamen:
18 de octubre de 2022
Miembro Informante:
Concejal Andrea Roman
Fecha de tratamiento en el Recinto:
19 de octubre de 2022
Sufrió modificaciones:
Sufrió modificaciones
Número de Norma:
6672
Tipo de Norma:
Comunicación
Promulgación:
Información no disponible