PROYECTO DE RESOLUCIÓN
FUNDAMENTOS
VISTO:
La Ley Nº 27.499 – Ley Micaela -, promulgada el 10 de enero de 2019; y
CONSIDERANDO:
Que dicha Ley establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación;
Que esta Ley, se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner;
Que el Instituto Nacional de las Mujeres es la encargada de la capacitación de las máximas autoridades de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; como así también siendo autoridad de aplicación de dicha Ley y certifica la calidad de las capacitaciones que elabora e implementa cada organismo;
Que los contenidos deben estar orientados a la prevención de la violencia de género en todas sus formas, como establece la Ley Nacional Nº 26.485, de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales;
Que es necesario saber si las capacitaciones se hicieron cumplir en todos los ámbitos;
POR ELLO:
EL BLOQUE DE CONCEJALES DE JUNTOS, SOLICITA A ESTE HONORABLE CUERPO, APRUEBE EL SIGUIENTE PROYECTO DE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º.- Solicítase al Instituto Nacional de las Mujeres, dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, envíe informe detallando:
a) Porcentaje de participación de capacitación de la Ley Nº 27.499/19 – Ley de los Poderes Ejecutivo y Legislativo Nacional;
b) Si hubo sanciones para aquellas personas que no realizaron dichas capacitaciones;
c) En caso de haberse producido sanciones, de que tipo y tenor han sido, y el número de sanciones producidas;
d) Si se encuentra previsto repetir las capacitaciones en los próximos años;
ARTÍCULO 2º.- De forma.-
AUTORA: CONCEJALA ROXANA MOTTINO