PROYECTO DE ORDENANZA
FUNDAMENTOS
VISTO:
Las leyes, las normas organizan las actividades y regulan el comportamiento de las personas, y las situaciones por las que atraviesan; y
CONSIDERANDO:
Que es de suma importancia que toda la comunidad sepa cuáles son las normas y herramientas con las que cuenta;
Que, asimismo, según las Naciones Unidas, las mujeres, las niñas y las diversidades sexuales constituyen la mitad de la población mundial y por consiguiente la mitad de su potencial. La igualdad de género, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr sociedades pacíficas, con pleno potencial humano y capaces de desarrollarse de forma sostenible. Además, está demostrado que el empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y el crecimiento económico;
Que no se puede empoderar, eliminar desigualdades cuando se desconoce que existen normas que amparan, protegen y revierten estas situaciones ancladas en la sociedad;
Que las normas existentes en nuestro país de alcance universal y con perspectiva de derechos humanos hacia mujeres y diversidades sexuales es de primordial importancia para acabar con las múltiples formas de violencia de género;
Que las mencionadas normas y datos fundamentales son necesarias para el acceso a la educación y a la salud de calidad, a los recursos económicos y a la participación en la vida política sea igualitario tanto para mujeres y niñas como para hombres y niños;
Que también es fundamental lograr tanto la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo como a posiciones de liderazgo y la toma de decisiones a todos los niveles;
Por todo lo antedicho, resulta necesario que la sociedad conozca las distintas normativas en materia de género;
POR ELLO:
EL BLOQUE DE CONCEJALES Y CONCEJALAS PJ – FRENTE DE TODOS SOLICITA A ESTE HONORABLE CUERPO APRUEBE EL SIGUIENTE PROYECTO DE:
ORDENANZA
ARTÍCULO 1º: Créase dentro del Digesto Municipal un Compendio Normativo en Materia de Género, el que estará conformado por las normas de carácter nacional, provincial y municipal en materia de género y derechos de las mujeres, con el objetivo de sistematizar el andamiaje normativo actualmente existente para que resulte de fácil acceso al conjunto de la ciudadanía.
ARTÍCULO 2º: Formará parte del Compendio las estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM); Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, también, por el Registro Judicial de Causas y
Antecedentes de Violencia del departamento judicial de Zárate Campana; Dirección de Género de la Municipalidad de Campana, Memoria anual del Consejo de Género del HCD de Campana.
ARTÍCULO 3º: Las ordenanzas municipales en materia de género, deberán ser publicadas en el Compendio junto a los fundamentos que
acompañaron su sanción.
ARTÍCULO 4°: El Compendio deberá realizarse en un formato dinámico y accesible, debiendo mantenerse constantemente actualizado.
ARTÍCULO 5º: Dispóngase que las Páginas web oficial de la Municipalidad de Campana y del HCD de Campana deberán contener un link de acceso al Compendio Normativo en Materia de Género.
ARTÍCULO 6º: De forma.-