Expediente N°

20689

Extracto:

Solicitando al D.E. información respecto de Violencia por Razones de Género en la Ciudad de Campana delos años 2020, 2021 y el corriente,

Proyecto:

PEDIDO DE INFORME
FUNDAMENTOS

VISTO:

Los datos y las estadísticas sobre la violencia por razones de género posibilitan el desarrollo y seguimiento de políticas que propicien el ejercicio pleno de la ciudadanía de mujeres y la población LGTBQ+ y de las acciones que lleven a cabo el área de género local; y

CONSIDERANDO:

Que las grandes transformaciones requieren del fortalecimiento del Estado y la gestión pública;

Que la violencia por motivos de género es una práctica estructural que viola los derechos humanos y las libertades fundamentales;

Que la violencia por motivos de género afecta gravemente a mujeres y personas LGBTI +;

Que estas violencias se producen cuando sufren algún tipo de discriminación, agresión, hostigamiento o degradación por su identidad de género, expresión de género u orientación sexual;

Que es necesario adoptar medidas protectoras hacia víctimas por razones de género;

Que, para ello, el Estado Municipal debe agotar toda instancia, debatir ideas, generar propuestas locales con índices propios a requerimiento de la propia problemática existente en el territorio;

POR ELLO:
EL BLOQUE DE CONCEJALES Y CONCEJALAS PJ – FRENTE DE TODOS SOLICITA A ESTE HONORABLE CUERPO APRUEBE EL SIGUIENTE:

PEDIDO DE INFORME

ARTÍCULO 1º: Solicítase al Departamento Ejecutivo y al Área correspondiente con resguardo de identidad y datos personales de las víctimas información respecto de Violencia por Razones de Género en la ciudad de Campana de los años 2020; 2021 y el corriente:
a. Número de casos de víctimas por razones de género.
b. Zonificación de víctimas por razones de género.
c. Qué tipos de violencia por razones de género han sufrido.

d. En qué ámbitos han sufrido violencia por razones de género.

e. Qué medidas de protección se dieron con cada caso
f. Cuántas personas hicieron denuncias en Comisaría de la Mujer;
g. Cuántas personas hicieron denuncias directamente en Fiscalía;
h. Cuántas personas denunciantes tienen consigna policial en su casa;
i. Cuántas personas denunciantes tienen botón antipánico o dispositivo de seguridad.
j. Cuántas denuncias se realizaron en la aplicación “Alerta Campana” y
qué respuesta se brindó.
k. Cuántas personas requirieron atención en Centros de Salud,
l. Cuántas personas necesitaron Asistencia Social y cuál fue;
m. Cuántas personas asistidas tienen hijas/os menores o mayores a cargo;
n. Qué acciones se tomaron respecto de los niños, niñas y/o adolescentes a cargo de la persona que sufre violencia por razones de género;
o. Cuántas personas necesitan apoyo económico momentáneo o permanente;
p. Cuántas personas víctimas carecen de trabajo formal o informal;
q. Qué seguimiento se les da a las víctimas por razones de género, quiénes intervienen y a partir de qué momento cesa la mediación.

ARTÍCULO 2°: De forma.

Fecha de Ingreso al HCD:
1 de junio de 2022
Autor:
Bloque Frente de Todos
Tipo de Expediente:
Pedido de Informes
Estado de Expediente:
Aprobado
Expediente del DE de Referencia:
Información no disponible
Tratado sobre Tablas
No
Comisión:
Derechos Humanos, Minoridad, Familia y Desarrollo Humano
Fecha de Giro a Comisión:
2 de junio de 2022
Dictamen:
de mayoría
Fecha del dictamen:
13 de junio de 2022
Miembro Informante:
Concejal Paola Garello
Fecha de tratamiento en el Recinto:
16 de junio de 2022
Sufrió modificaciones:
Información no disponible
Número de Norma:
1546
Tipo de Norma:
Pedido de Informes
Promulgación:
Información no disponible