Expediente N°

20688

Extracto:

Adhiriendo a través del Departamento Ejecutivo al "Programa Barrios Sin Violencia" de la Subsecretaría de la Provincia de Buenos Aires dependiente del Ministerio de Justicia y DDHH y la Dirección de Juventudes.

Proyecto:

PROYECTO DE RESOLUCIÓN
FUNDAMENTOS

VISTO:

El ejercicio de los DDHH frente a la Violencia Institucional; y
CONSIDERANDO:

Que, entre las tareas de mayor importancia de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, se encuentra la de planificar, coordinar y supervisar la ejecución de las actividades de formación y fortalecimiento institucional en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, tanto en el ámbito estatal como en lo atinente a la sociedad civil;

Que, asimismo, el DECRE-2020-37-GDEBA-GPBA modificado por DECRE-2020-1153-GDEBA-GPBA establece entre las acciones de la Dirección de Política contra la Violencia Institucional realizar iniciativas de creación, adecuación o modificación de normas o programas que tiendan a preservar y garantizar la plena protección de los Derechos Humanos en materia de violencia institucional;

Que resulta oportuna la aplicación del Programa “Barrios Sin Violencias”. en el ejercicio de los DDHH frente a la Violencia Institucional ejercida en distintas oportunidades en la ciudad de Campana;
Que con este Programa se persigue la promoción de políticas públicas que atiendan las vulneraciones de derechos como consecuencia de acciones violentas y/o delictivas ejercidas por las fuerzas policiales y de seguridad y permitan abordar problemáticas que afectan a
personas en situación de vulnerabilidad procurando crear un vínculo que trascienda la urgencia, permita fortalecer las intervenciones, dando respuestas, consolidando políticas públicas con perspectiva de derechos humanos;

Que ha tomado intervención Asesoría General de Gobierno -orden 8-; Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 27 de la Ley N° 15.164, modificada por Ley N° 15.309;

Que la propuesta de trabajo para el desarrollo de o los encuentros será:
1. Bajo una modalidad de taller, se conformarán dispositivos grupales donde podamos abordar de forma conjunta los extremos que van desde la idea más conceptual de la violencia Institucional y la manera específica que esta violencia suele desplegarse contra jóvenes y adolescentes, para pasar al estado de situación de cada lugar, y como así también los modos de respuesta que se construyen en el territorio.
2. Se busca construir una mirada común con los/as agentes de la región, poniendo como centro el territorio desde un enfoque respetuoso de los derechos.
3. Se propone, a través de los casos prácticos, trabajar sobre las diferentes formas en que se despliega la violencia institucional:
a. La legislación que señala bajo qué principios debe actuar un agente policial;
b. Cómo deben llevar a cabo diferentes acciones como las detenciones, los allanamientos, los cacheos, la intervención policial ante la presencia de niños, niñas y adolescentes, entre otras
cuestiones;
c. Bajo esta línea, dar a conocer de manera clara los derechos y garantías que tenemos ante este tipo de situaciones;
1. Finalmente, se promueve el intercambio de experiencias sobre diferentes estrategias de intervención ante la violencia institucional y la  necesidad de elaborar abordajes desde una perspectiva socio comunitaria que contemple el contexto.
1. Se utilizará como herramienta el mapeo del territorio, a los fines de identificar actores, organismos, instituciones, organizaciones con los cuales articular para construir no sólo respuestas a las violaciones o vulneraciones sino también redes e instancias imprescindibles para promover los derechos de las niñeces y adolescencias.

Que dicho Programa no ocasiona erogación dineraria alguna para el Municipio de la ciudad de Campana ya que son las dependencias provinciales respectivamente nombradas quienes llevan adelante el Programa.
POR ELLO:

EL BLOQUE DE CONCEJALES Y CONCEJALAS PJ – FRENTE DE TODOS SOLICITA A ESTE
HONORABLE CUERPO APRUEBE EL SIGUIENTE PROYECTO DE:

RESOLUCIÓN

ARTÍCULO 1°: Adhiérase la Municipalidad de Campana a través del Departamento Ejecutivo al “Programa Barrios Sin Violencias” de la Subsecretaría de la Provincia de Buenos Aires dependiente del Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección de Juventudes dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.-
ARTÍCULO 2°: Notifíquese al Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia; Dirección de Juventudes del Ministerio del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Diputados y Senadores de la Provincia de Buenos Aires.-

ARTÍCULO 3°: De forma.-

Fecha de Ingreso al HCD:
1 de junio de 2022
Autor:
Bloque Frente de Todos
Tipo de Expediente:
Resolución
Estado de Expediente:
Aprobado
Expediente del DE de Referencia:
Información no disponible
Tratado sobre Tablas
No
Comisión:
Derechos Humanos, Minoridad, Familia y Desarrollo Humano
Fecha de Giro a Comisión:
2 de junio de 2022
Dictamen:
de mayoría
Fecha del dictamen:
13 de junio de 2022
Miembro Informante:
Concejal Leonardo Midon
Fecha de tratamiento en el Recinto:
16 de junio de 2022
Sufrió modificaciones:
Información no disponible
Número de Norma:
2437
Tipo de Norma:
Resolución
Promulgación:
Información no disponible