Expediente N°

20586

Extracto:

Solicitando a las H. Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación la aprobación del Proyecto de Ley de Creación del Fondo Nacional para la Cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

Proyecto:

PROYECTO DE RESOLUCIÓN
FUNDAMENTOS

VISTO:

El Proyecto de Ley S-0535/2022 para la creación del Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional; y

CONSIDERANDO:
Que el proyecto propone la creación de una alícuota a quienes tengan bienes en el exterior no declarados ante el fisco, y quienes estén alcanzados deberán pagar en dólares un 20% de esos activos si lo hacen durante los primeros 6 meses de vigencia de la ley propuesta y un 35% en caso de hacerlo con posterioridad;

Que se estima que en el exterior hay más de USD 250.000 millones no declarados. El impuesto recaería sobre un 20% de los mismos, y pudiendo alcanzar hasta un 50%. Estimando recaudar cerca de USD 70.000 millones;

Que, al 31 de diciembre de 2021, según las estadísticas oficiales, hay USD 417.507 millones de argentinos en el exterior y/o fuera del sistema financiero institucionalizado de nuestro país. De ellos, se encuentran declarados ante la AFIP sólo USD 69.000 millones, según se desprende del impuesto sobre los Bienes Personales de 2020;

Que el proyecto brinda la posibilidad de levantar el secreto fiscal, bursátil y bancario para permitir buscar esa primera salida de divisas, quién es el titular o los titulares que están fugando divisas con fines de evasión o de lavado de dinero;
Que quienes se beneficiaron con los recursos del FMI, fugaron divisas de la Argentina y no las declararon, en un acto profundamente lesivo para los contribuyentes de nuestra nación, son los que deben hacer el mayor esfuerzo contributivo y a quienes en definitiva apunta este proyecto de ley para amortizar la deuda con el FMI. Es un acto de estricta justicia distributiva, tributaria e histórica;

Que los USD 44.500 millones que recibió la Argentina en 2018 a través del acuerdo con el FMI, en gran parte tuvieron como destino el financiamiento de la salida de divisas de nuestro país, en un claro proceso de fuga de capitales y mediante este proyecto se ponen en eje cuestiones ineludibles: que pague quien se benefició con el daño que se le realizaba a nuestro pueblo. La justicia distributiva debe dejar de ser un mero acto declamativo, y los que suelen hacer negocios a costa del esfuerzo de un pueblo dejar de naturalizar que somos socios en las perdidas, pero convidados de piedra en las ganancias;

POR ELLO:

EL BLOQUE DE CONCEJALES Y CONCEJALAS SOLICITA A ESTE HONORABLE CUERPO APRUEBE EL SIGUIENTE PROYECTO DE:

RESOLUCIÓN

ARTICULO 1º: Solicitando a las Honorables Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación, la pronta aprobación del Proyecto Ley de Creación del Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, expediente S-0535/2022.

ARTICULO 2º: De forma.-

Fecha de Ingreso al HCD:
6 de abril de 2022
Autor:
Bloque Frente de Todos
Tipo de Expediente:
Resolución
Estado de Expediente:
Archivo
Expediente del DE de Referencia:
Información no disponible
Tratado sobre Tablas
No
Comisión:
Legislación General y Seguridad
Fecha de Giro a Comisión:
7 de abril de 2022
Dictamen:
Información no disponible
Fecha del dictamen:
Información no disponible
Miembro Informante:
Información no disponible
Fecha de tratamiento en el Recinto:
Información no disponible
Sufrió modificaciones:
Información no disponible
Número de Norma:
Información no disponible
Tipo de Norma:
Información no disponible
Promulgación:
Información no disponible